martes, 24 de enero de 2017

RECETA DE PISCO SOUR

Ingredientes
  • 4 onzas de pisco puro (es decir del pisco obtenido de una sola variedad de uvas pisqueras).
  • 1 onza de jarabe de goma
  • 1 onza de jugo de limón
  • ½ clara de huevo
  • 2 cubos de hielo (opcional)
  • 2 gotas de amargo de angostura (opcional)
Preparación
  1. Poner en una coctelera o en una licuadora todos los insumos esenciales en el siguiente orden: primero el pisco, luego el jarabe de goma, a continuación el jugo de limón, y finalmente la clara de huevo.
  2. Si desea poner los cubos de hielo.
  3. Si se utiliza coctelera batir por 10 segundos. Si se utiliza licuadora licuar durante cinco segundos.
  4. Servir en dos tiempos: primero servir la copa hasta la mitad, pausar y luego completar llenando la otra mitad.
  5. Si desea decorar cada copa con dos gotas de amargo de angostura.
  6. Disfrutar y beber con moderación.


CARNAVALES DE CAJAMARCA

El Carnaval de Cajamarca es una de las festividades más grandes y el carnaval más importante celebrado en el Perú. Por ello es denominada: "Cajamarca, Capital del Carnaval Peruano".
Son características las «coplas de carnaval» y los disfraces de abundante colorido. La música y la alegría son el tenor de las festividades, además de los juegos con pistolas de agua, globos con agua y tinta. Un elemento característico del carnaval también lo constituye la chicha de jora.
Sobre las «coplas de carnaval tienen un carácter tradicional y de identidad regional; y se cantan acompañadas por guitarras.
Los barrios tradicionales de Cajamarca se organizan en patrullas y comparsas integradas en su mayoría por jóvenes, estas patrullas recorren la ciudad bailando; algunos de los barrios tradicionales de Cajamarca son: Cumbe Mayo, San Sebastián, San Pedro, La Merced, Dos de mayo, Santa Elena, San José y Pueblo Nuevo.
El "Cilulo", "La Carolina", "Cumbe-Cumbe" y "La Matarina", son algunas de las composiciones tradicionales del carnaval de Cajamarca; además es tradicional bailar alrededor de «la unsha» que es un árbol adornado con regalos. El Rey Momo, es el personaje que preside la algarabía de las fiestas carnestolendas en Cajamarca y gran parte del Perú.


Aquí podemos ver un vídeo de la celebración del año pasado :)


CASCAS BONITO

El Distrito de Cascas es el uno de los cuatro distritos de la Provincia de Gran Chimú, ubicada en el Departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno Regional de La LibertadPerú.

Historia


El distrito fue creado mediante Ley del 25 de abril de 1835, en el gobierno del Presidente Felipe Santiago Salaverry.
El distrito de Cascas, al igual que el de Sayapullo, pertenecierón a la provincia cajamarquina de Contumazá, hasta que en enero de 1989 se realizó una consulta popular, en la cual ambos distritos eligieron anexarse al Departamento de La Libertad. La anexión territorial se dio por Ley 25197 del 7 de febrero de 1990 y quedaron anexados geográficamente a la provincia de Otuzco y administrativamente a Trujillo.
Al crearse la Provincia Gran Chimú, mediante Ley 26398 del 6 de diciembre de 1994, en el gobierno del Presidente Alberto Fujimori, pasa a formar parte de la misma.