El Carnaval de Cajamarca es una de las festividades más grandes y el carnaval más importante celebrado en el Perú. Por ello es denominada: "Cajamarca, Capital del Carnaval Peruano".
Son características las «coplas de carnaval» y los disfraces de abundante colorido. La música y la alegría son el tenor de las festividades, además de los juegos con pistolas de agua, globos con agua y tinta. Un elemento característico del carnaval también lo constituye la chicha de jora.
Sobre las «coplas de carnaval tienen un carácter tradicional y de identidad regional; y se cantan acompañadas por guitarras.
Los barrios tradicionales de Cajamarca se organizan en patrullas y comparsas integradas en su mayoría por jóvenes, estas patrullas recorren la ciudad bailando; algunos de los barrios tradicionales de Cajamarca son: Cumbe Mayo, San Sebastián, San Pedro, La Merced, Dos de mayo, Santa Elena, San José y Pueblo Nuevo.
El "Cilulo", "La Carolina", "Cumbe-Cumbe" y "La Matarina", son algunas de las composiciones tradicionales del carnaval de Cajamarca; además es tradicional bailar alrededor de «la unsha» que es un árbol adornado con regalos. El Rey Momo, es el personaje que preside la algarabía de las fiestas carnestolendas en Cajamarca y gran parte del Perú.
Aquí podemos ver un vídeo de la celebración del año pasado :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario